Son más de un centenar. Escirbió 
sobre temas filosoficos, teológicos, jurídicos, astronómicos, filológicos 
y médicos. 
No todos sus escritos han llegado hasta nosotros, y de los que se 
conservan (la mayoría en lengua árabe), no existe todavía una edición crítica 
completa
      
		|  | Comentarios a las obras de 
	Aristóteles 
			|  |  Los Comentarios a 
	Aristóteles, de los cuales existen el Comentario mayor 
  (1180), en el que explica frase por frase el corpus aristotélico; 
   |  |  | el 
  Medio, en el que explica el conjunto de los textos,  |  |  | y el Pequeño comentario o 
	paráfrasis (1169-78).  |  | 
		|  | También comentó La república 
  de Platón | 
		|  | Comentarios a las obras de 
	Ptolomeo, Alejandro de Afrodisia, Galeno, Avicena, etc | 
		|  | Destrucción de la 
	destrucción de la Filosofía 
  (refutación a la obra de al-Ghazzali 
  La incoherencia de los filósofos);  | 
		|  |  Sentencia resolutiva 
	declarante del modo en que la filosofía está unida a la religión;
   | 
		|  | 
  Explicación del método de argumentar sobre los principios de la religión e 
	indicación de las ambigüedades y errores heréticos debidos a la 
	interpretación del texto sagrado | 
		|  | 
  Adición al problema del conocimiento eterno | 
		|  | 
  Sobre la posibilidad de la conexión entre el entendimiento material y el 
	entendimiento separado 
         | 
		|  |  Solución del problema: 
	eternidad o creación del mundo. | 
		|  | Tratado acerca de la 
	substancia del orbe |