Práctica de la disyunción

Es hora de practicar lo que hemos aprendido sobre la disyunción, en las páginas previas:

1 p: "La catedral de León es gótica."
pq:
"Ni la catedral de León es gótica ni la luna esférica."
"La catedral de León es gótica o la luna es esférica."
q: "La luna no es esférica." "La catedral de León es gótica o la luna no es esférca."
"La catedral de León no es gótica o la luna es esférica."

2 p: "La luna es mayor que el sol."
p¬q:
"O la luna es mayor que el sol o no es cierto que el sol sea mayor que la luna."
"O la luna es mayor que el sol o el sol es mayor que la luna."
q: "No es cierto que el sol sea mayor que la luna." "Ni la luna es mayor que el sol ni el sol es mayor que la luna."
"Ni la luna es mayor que el sol, ni es cierto que el sol sea mayor que la luna."

3 p: "Voy al cine"
¬q¬p:
"No voy ni al cine ni al teatro"
"Aunque no vaya al teatro, voy al cine"
q: "Voy al teatro" "O voy al teatro o no voy al cine"
"O no voy al teatro o no voy al cine"

4 p: "El sentido común no busca la paz"
¬(pq):
"No es cierto que o el sentido común no busque la paz o la guerra es propia de locos"
"O el sentido común no busca la paz, o la guerra no es propia de locos"
q: "La guerra es propia de locos" "O el sentido común busca la paz, o la guerra es propia de locos"
"No es cierto que ni el sentido común busca la paz ni que la guerra no es propia de locos"

Página siguiente