| MÉTODO BÁSICO DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES: Empírico o hipotético deductivo | |
| (ejemp. Cienc. Natur.) | (ejemp. Cienc. Sociales) | 
| PRIMER PASO --OBSERVACIÓNà VER inteligentemente ( señalar campo de observación, proceder ordenadamente y con ayuda de instrumentos) | |
| ej: caen las manzanas | ej: hay gente que se suicida | 
| SEGUNDO PASO --HIPÓTESIS-à SUPONER unas formas concretas de correlacionarse los diversos aspectos implicados en el fenómeno que se estudia. | |
| Ej: posible correlación entre la caída ( el hecho de la caída, la velocidad, la fuerza del impacto) de las manzanas y la fecha, el color, el lugar, el tamaño, la altura, el grosor, el propietario, etc | Ej: posible correlación entre el hecho del suicidio y su frecuencia con la fecha, los apellidos, la pobreza, la unión en la familia, la tolerancia del ambiente social concreto. | 
| TERCER PASO--- VERIFICACIÓN---àCOMPROBAR si se ajustan a la realidad las hipótesis formuladas en el paso anterior y qué tipo de correlación (directa, inversa) hay entre los distintos factores | |
| 
 | 
 | 
| CUARTO PASO: --- LEY ---à ENUNCIAR LA REGLA que se cumple necesariamente a partir de las hipótesis cuya verificación dio positivo e INTENTAR SU EXPRESIÓN MATEMÁTICA | |
| Ej: Fuerza de caída de un cuerpo es igual al producto las masas dividido por el cuadrado de la distancia entre ellas M m F = K ----------------- d 2 
 | Ej: la frecuencia de suicidios depende directamente de la pobreza  de
        las familias e inversamente de la tolerancia
        social y de la unión familiar POBREZA Nº Suic. = K -------------- TOL x UN. | 
| QUINTO PASO ---TEORÍA --à GENERALIZAR APLICANDO A CASOS SEMEJANTES Y DEDUCIENDO CONSECUENCIAS QUE HAY NUEVAMENTE QUE VERIFICAR | |
| Ej: teoría de la gravedad | Ej: teoría sobre la marginación | 
|   Estos pasos se repiten
indefinidamente.    | |