 
Introducción a la Filosofía 
|  | “El oficio del filosofo no es otro que el de
      pensador.   Ningún
      filosofo ha dicho la verdad, pero todos nos han enseñado el camino para
      buscarla”. HUMBERTO ECO | 
|   | “Que no se trata de una ciencia `productiva, es
      evidente ya por los primeros que filosofaron. Pues, los hombres comienzan
      y comenzaron siempre a filosofar movidos por la admiración; al principio,
      admirados ante los fenómenos sorprendentes mas comunes; luego, avanzando
      poco a poco y planteándose problemas mayores, como los cambios de la luna
      y los relativos al sol y a las estrellas, y la generación del universo. 
      Pero el que se plantea un problema o se admira, reconoce su
      ignorancia. Es claro que buscaban el saber en vista del conocimiento y no
      por alguna utilidad” | 
|  | “Los filósofos se han limitado a interpretar el
      mundo de distintos modos: de lo que se trata es de transformarlo”        
      CARLOS MARX 
 | 
|   | “La filosofía, aunque es incapaz de decirnos con
      certeza cual es la verdadera respuesta a las dudas que suscita, es capaz
      de sugerir diversas posibilidades que amplían nuestros pensamientos y nos
      liberan de la tiranía de la costumbre. 
      Así, el disminuir nuestro sentimiento de certeza sobre lo que las
      cosas son, aumenta en alto grado nuestro conocimiento de lo que pueden
      ser; rechaza el dogmatismo algo arrogante de los que no se han introducido
      jamás en la región de la duda liberadora y guarda vivaz nuestro sentido de
      la admiración presentando los objetos familiares en un aspecto no
      familiar” | 
| 
 | |