LOS ENUNCIADOS
Ya hemos visto que la unidad mínima de este tipo de lógica
es el enunciado o segmento lingüístico con sentido completo.
Los enunciados pueden ser:
1. Simples o atómicos: no
tienen conectores de ninguna clase
Ejemplos: El Tajo es un río.
En esta fiesta hay 20 personas
2. Compuestos o moleculares: utilizan
conectores que unen varios segmentos lingüísticos:
Ejemplo: En esta fiesta hay 20 personas y poca cerveza
LOS CONECTORES de los enunciados
moleculares son:
- NEGACIÓN: se representa por el símbolo
~ ó ¬
.
Así, el enunciado ¬p se leería como: "
no p"; "no es cierto que p"; "ni p".
El enunciado no es verdad que no sea puntual se formularía:
¬¬p, donde p es la variable que representa a ser
puntual.
- CONJUNCIÓN: su símbolo es una v mayúscula
al revés: (podemos utilizar también el signo &
)
El enunciado : viajo a la India y a China se formularía:
i & c , donde i es la variable que representa
a viajar a India y c es la variable que representa a viajar
a China.
p & c & r se leerá: "p y c y r"
( p y también c, y además r ).
- DISYUNCIÓN: Su símbolo es V
(como la inicial de la disyunción latina "vel"
y se traduce por o.
El enunciado : LLegaré en tren o en avión se
formularía: t V a, donde t es la variable que representa
llegar en tren y a la variable que representa llegar
en avión.
- CONDICIONALO IMPLICADOR: Su símbolo es
-> y se traduce por: si....entonces.
El enunciado: si vienes pronto, iremos al cine se formularía:
p -->c , donde p es la variable que representa al antecendente
venir pronto y c a la variable ir al cine.
p --> ( q --> r ) se leerá como: si p entonces
q entonces r ( p implica q entonces r).
- BICONDICIONAL O COIMPLICADOR: Su símbolo es
<-> y se lee: si y sólo
si o también: cuando y sólamente cuando.
El enunciado si y sólo si respetas el deber eres moral
se formularía: r <--> m, donde r es la variable
que representa respetar el deber y m la variable ser
moral.
Pulsa
este enlace para realizar ejercicios sobre formalización

(página
siguiente)
|