TEOLOGÍA

   La naturaleza de Dios
LA NATURALEZA DE DIOS

introducción

Una vez demostrada la existencia de Dios, a través de las cinco vías Tomás de Aquino se propone llegar al conocimiento de la esencia divina. Sin embargo, este conocer nunca será perfecto, ya que como entes finitos no estamos en disposición de poder conocer la infinita esencia divina. Tomás de Aquino considera que para lograr este objetivo podemos valemos de dos tipos de vías: vía negativa y vía positiva.


1. Vía negativa


Esta forma de demostración ya fue utilizada por los pensadores cristianos neoplatónicos y por Pseudo Díonisío. En esta vía se intenta delimitar y acercamos a lo qué Dios no es, a través de lo que observamos en sus criaturas, para así poder definir la naturaleza divina. Cuando Tomás de Aquino analiza la esencia de Dios por esta vía, no pretende afirmar que los predicados negativos sean una falta de perfección a la divinidad, pues ésta es infinita y Dios supera con creces cualquier característica que le apliquemos, así el aquinatense manifiesta de Dios el predicado de que o es orpó-o. Dios no es solamente materia (potencialidad) sino que además de poseer corporeidad es acto puro. Es más que materia, y no tiene ninguna de las imperfecciones de ésta. Dios como acto puro y ser necesario es mucho más que la materia. Otro predicado negativo utilizado por Tomás de Aquino es que en Dios no pud, admitirse la compo,,ición. Dios es absolutamente simple, es acto puro y no esta formado por materia y forma como los seres creados. Los predicados negativos tienen su origen en la predicación originaria que se hace de los entes rnundanos. Cualquier predicado aplicable a los seres humanos twnbién vamos a encontraba en Dios pero, inmensamente superado dicho atributo, pues en Dios como ser ser creador ya se incluyen todos aquellos atributos característicos de los seres finitos. Así utilizando esta vía en Dios no puede darse ni la imperfección, ni la temporalidad, ni la imperfección ..ya que estos atributos limitan la esencia divina.

2. La vía afirmativa


Esta vía constituye todos aquellos atributos supremos aplicables a la divinidad. Si en la vía negativa los predicados se podían separar de la sustancia divina, (Dios no es ésto o aquello) con la predicación positiva no hay tal separación, sino que la atribución alcanza su grado máimo o total. Tomás de Aquíno no comparte la idea de Maímónides de que todos los atributos divinos sean negativos. Es consciente de que todos nuestros conceptos, producidos por nuestro entendimiento finito y limitado no son plenamente perfectos, pero de lo que no le cabe la menor duda es que aquello que predican constituye la suma perfección divina. Así, podemos tener en nuestro entendimiento el concepto de bondad aún sin poseer todos los rasgos que definen a ésta, y no por ello dejar de admitir que Dios es absoluta bondad.

El uso de las dos vías afinnativa y negativa es posible gracias a la analogía que Tomás de Aquino establece entre Dios y los seres creados. La posibilidad de la predicación tanto afirmativa como negativa es posible debido a la semejanza que existe entre Dios y las criaturas.