1. ¿El alma es?

una realidad intermedia
Una idea
Una entidad sensible

2. ¿Qué corrientes influyeron en la concepción antropológica de Platón?

Pitagorismo y orfismo
Atomismo
Socratismo

3. ¿Cúal es el nombre del alma que se refiere a las pasiones innobles?

Racional
apetitiva
Irascible

4. ¿Qué doctrina platónica constituyó una novedad filosófica?

El mecanicismo
La mortalidad del alma
La inmortalidad del alma

5. ¿Qué mito desarrolla el tema del dualismo antropológico platónico?

El mito de la caverna
El mito del carro alado
El mito de Eros

6. La armonía entre las tres partes del alma produce la virtud de:

La templanza
La prudencia
La justicia
7. Puede considerarse a Platón como un:

Antihedonista
Hedonista
emotivista

8. El mito de Er, que explica el destino futuro de las almas, aparece en la obra:

Filón
Parménides
La República

9. El alma racional ha sido creada por:

La idea de Bien
Es increada
El Demiurgo
10. Uno de los siguientes diálogos trata el tema de la inmortalidad del alma :

Lisis
crátilo
Fedón


Tiempo empleado: