|
1. En mi aproximación destaco entre otras obras las siguientes:
ARANGUREN,
José Luís. La juventud europea y otros ensayos. Seix Barral,
Barcelona,
1962.
CEREZO GALÁN, Pedro. La voluntad de aventura. Ariel, Barcelona,
1984.
(Ariel Filosofía).
CABRERA, Mercedes y ELORZA, Antonio. «Urgoiti-Ortega. Proyectos
de renovación»,
Grandes periodistas olvidados. Fundación Banco Exterior, Madrid,
1987.
MARÍAS, Julián. Ortega. Circunstancia y vocación.
Alianza, Madrid, 1983.
- Ortega. Las trayectorias. Alianza Editorial, Madrid, 1983.
MORÓN ARROYO, Ciriaco. El sistema de Ortega y Gasset. Alcalá,
Madrid,
1968.
ORRINGER, Nelson R. Ortega y sus fuentes germánicas. Gredos, Madrid,
1979. (Biblioteca Hispánica de Filosofía n¼ 95).
ORTEGA Y GASSET, José. ¿Qué es filosofía?.
Ed. y n. Paulino GARAGORRI.
Alianza, Madrid, 1995 13». (Obras de José Ortega y Gasset n¼ 5).
- ¿Qué es conocimiento?. Ed. y n. Paulino GARAGORRI. Alianza,
Madrid,
1984. (Obras de José Ortega y Gasset n¼ 25).
- Sobre la razón histórica. Ed. y n. Paulino GARAGORRI.
Alianza, Madrid,
1983. (Obras de José Ortega y Gasset n¼ 2).
PASCUAL, Pedro. Escritores y editores en la Restauración canovista
(1875-1923),
II. De la Torre, Madrid, 1994.
|