N
- NEWTON
- Isaac Newton (1642- 1727) fue uno de los grandes científicos que contribuyó a consolidar la "revolución científica" comenzada por Copérnico y que acabó definitivamente con la cosmovisión aristotélico-escolástica.
Coinventor del cálculo infinitesimal (con Leibniz), postuló la teoría de la gravitación universal de los cuerpos y afianzó la utilización del método inductivo.
Su gran obra, "Philosophiae naturalis principia mathematica", se publicó en 1687. Su otra gran obra "Óptica", no aparecerá hasta 1704.
- NOMINALISMO
- Postura adoptada por Hume respecto al tema de los universales o ideas abstactas.
Según este principio, los conceptos universales no se refieren a ninguna entidad objetiva del tipo "substancia" o "esencia". Los conceptos abstractos son términos (nombres) que se refieren a un conjunto de ideas particulares percibidas por la mente (impresiones).
El nominalismo humeniano es consecuente con su empirismo. El conocimiento es siempre conocimiento de lo particular aprehendido por la experiencia.
|