F
- FALACIA NATURALISTA
- Consiste en derivar el "deber ser" (lo moral y ético) del ser (la naturaleza propia de algo).
Según Hume, esto lleva a fundamentar la ética en la razón, algo erróneo para el filósofo. La ética se basa en los sentimientos (véase Emotivismo).
- FANTASÍA
- Imaginación. Poder de la mente para unir, asociar y mezclar voluntariamente sus ideas y recuerdos.
Este poder de la mente está limitado a su "materia": las impresiones e ideas con las que se forman las fantasías.
- FÍSICA
- Ciencia que trata sobre hechos y que únicamente puede proporcionar un conocimiento probable. La física se fundamenta en el principio de causalidad (véase), que en última instancia se basa en la creencia de que lo que ocurrió en un pasado ocurrirá de forma idéntica en un futuro. Las leyes de la física no son necesarias, sino probables. No hay seguridad alguna respecto a lo que puede suceder en el futuro (véase Causa).
- FUERZA
- Criterio de distinción entre impresiones e ideas. Lo experimentado inmediatamente tiene mayor fuerza (y vivacidad) que lo meramente pensado. La idea es siempre una copia de una impresión y por ello, tiene menos furza y vivacidad que ésta.
|