R
-
- RACIONALISMO
- Corriente filosófica inaugurada por René Descartes y
desarrolllada en el siglo XVII, que se caracteriza por una plena confianza
en la razón humana, en el sentido de que ésta es el origen
de todo conocimiento.
Los racionalistas desdeñan el valor de la experiencia como fuente
de conocimiento y afirman la existencia de ideas innatas.
Otros Racionalistas importantes fueron Spinoza, Leibniz y Malebranche.
-
-
- RAZÓN, DISTINCIÓN DE
- Es el que tiene lugar entre la substancia y algún atributo
suyo, sin el cual no puede ser entendida, o entre dos atributos tales
de una misma substancia.
-
-
- REALIDAD MATERIAL DE LA IDEA
- En tanto que realidades materiales, las ideas no se diferencian unas
de otras por ser consideradas únicamente bajo su carácter
de ser contenidos de conciencia o modos del pensamiento.
-
- REGLAS DEL MÉTODO
- Conjunto de prescripciones y, normas u operaciones efectuadas para
alcanzar un fin o un resultado preestablecido.
En el caso de las reglas del método cartesiano (evidencia, análisis
y síntesis), la finalidad consiste en evadir el error y permitir
que la adquisición de nuevos conocimientos sea equivalente a
la adquisición de nuevas e indubitables verdades. (Véase
Método).
-
|