Pero al admitir tan múltiples sentidos, es evidente que hay entre ellos un sentido primigenio, y es este que el ser es la forma distintiva de las cosas, la substancia o la esencia. Pues cuando atribuimos a un ser una u otra cualidad, decimos que es bueno o es malo, pero no decimos que mide tres codos o que es un hombre. Mientras que cuando pretendemos expresar su naturaleza propia, no decimos que es blanco o caliente, o que mide tres codos de altura, sino que es hombre o que es Dios. Y los demás seres sólo se llaman seres en cuanto son cantidades, cualidades, modificaciones o algo análogo de un ser propiamente dicho. [...]
Ninguno de estos modos puede tener por sí mismo una existencia propia, ni existir separado de la substancia.
Si estos son seres, con más razón lo será lo que anda, lo que está sentado y lo que está sano. Estas cosas parecen más cargadas de la noción de ser, porque bajo ellas se oculta un sujeto determinado. Este sujeto es la substancia, el ser particular que aparece debajo de los atributos."
(Aristóteles. "Metafísica",L.VII, cap.I )
" Ahora nos ocuparemos de las substancias unánimamente admitidas. Estas son las substancias sensibles. Ahora bien: todas las substancias sensibles tienen materia. El mismo sujeto es una substancia: tanto si se le considera como materia- y por materia entiendo lo que, sin ser en acto tal ser determinado, lo es en potencia- , como si se le considera noción y forma, es decir, esta esencia separable del ser, aunque sólo por medio del entendimiento. [...]
Que la materia es una substancia también es evidente, pues en todas las mutaciones contrarias existe un sujeto sobre el cual se opera el cambio."
( Aristóteles. Metafísica, L.VIII, cap.I )
" Y entiendo por materia la que de suyo ni es algo ni es cantidad ni ninguna otra cosa de las que determinan al ente. Pues es algo de lo que se predica cada una de estas cosa, y cuyo ser es diverso del de cada una de las categorías (pues todas las demás cosas se predican de la substancia....)"
( Metafísica, L.VII )
"La naturaleza primera y propiamente dicha es la substancia de las cosas que tienen el principio del movimiento en sí mismas en cuanto tales."
( Metafísica, L.V, 5 )
"De todas las cosas que existen, unas existen por naturaleza, otras por diversas causas.[...]
Todas las cosas que existen naturalmente parecen poseer en sí mismas un principio de movimiento y reposo, las unas bajo la relación de lugar, otras en el aspecto del aumento o la disminución, otras bajo el aspecto de la alteración"
"En un sentido, la naturaleza se entiende así, a saber, la primera materia sujeto de cada ser, que posee en sí misma el principio del movimiento y del cambio. En otro sentido, no obstante, es la forma y la esencia que entra a formar parte de la definición."
"La naturaleza es la figura y la forma de aquellos seres que tienen en sí mismos el principio del movimiento y del reposo, forma y figura que no son separables , a no ser por medio de la definición. Mientras que lo que está compuesto por ellos no es la naturaleza ciertamente, sino que existe naturalmente o por naturaleza, como, por ejemplo, el hombre. Además, esta forma es naturaleza con mayor razón que la materia. Porque todos y cada uno de los seres se afirman con mayor razón cuando existen en acto que cuando tan solo existen en potencia."
(Física, L.II, 1 )