1.¿En qué coinciden Platón y Aristóteles respecto a la ciencia?

Sólo hay ciencia de lo material
Sólo hay ciencia de las ideas
Sólo hay ciencia de las esencias

2.El término griego "sensación" es:

aísthesis
diainoia
nóesis

3. Aristóteles mantiene una postura gnoseológica:

innatista
empirista
idealista

4.Según Aristóteles, todo conocimiento ha de comenzar:

innatamente
por la intuición
por la sensación

5. El entendimiento es la facultad que capta:

las ideas
la esencia
lo particular






6. ¿Cómo se denomina al proceso que capta el universal?

abstracción
deducción
inducción




7. Una de las diferencias entre la fantasía y la sensación es que la última otorga:

apariencia
verdad
ilusión




8. ¿Qué clases de entendimiento propone Aristóteles?

entendimiento y dialéctica
sensación yn pensamiento
entendimiento agente y paciente



9. El entendimiento agente es::

inmortal y separable
mortal y universal
mortal y particular

10. el inmanentismo de las esencias rechaza:

el empirismo en el conocimiento
el conocimiento universal
el innatismo del conocimiento



Tiempo empleado: