H
- HEDONISMO
- Doctrina que identifica el placer con el bien supremo del hombre. Moral cuyo fin es la consecución del placer.
- HOMBRE
- El hombre es un ser unitario, una única substancia formada por dos elementos : cuerpo (soma) y alma (psiqué). Esta última es la forma del cuerpo, su principio de operatividad y funcionalidad y por lo tanto, inseparable de él. Aristóteles no acepta la inmortalidad del alma.
- HÁBITO
- Conducta adquirida por repetición y por la costumbre. La virtud es un hábito asumido voluntariamente. Aristóteles niega el intelectualismo moral platónico y socrático.
- HILEMORFISMO
- Teoría que afirma que toda substancia es un compuesto (synolon) de materia (hylé) y forma (morphé). Ambos elementos son sólo separables mentalmente y nunca realmente.
- HYLÉ
- materia o principio indeterminado de toda substancia corpórea. La materia es aquello que recibe una forma para constituir una substancia. La materia hace de substrato de toda determinación posible (o accidente).
Según Aristóteles, la materia es también el principio de individuación de todas las substancias, ya que la forma es universal e idéntica para todos los seres que la comparten: Sócrates y Juán se diferencian por la materia y no por la forma ("hombre") que es idéntica para ambos.
|