Instrucciones del Generador de tablas de verdad |
Este Generador de tablas de verdad es un programita original del profesor de filosofía Greg Restall (de la Universidad de Melbourne, Australia), con cuya entusiasta autorización lo hemos incluido y ampliado en Aprende Lógica.
Para conseguir una tabla de verdad hay que seguir tres sencillos pasos:
1. Elección del tipo de tabla de verdad
Lo primero que hay que hacer es elegir en la barra superior el tipo de tabla de verdad que se va a utilizar. El tipo de tabla viene dado por dos parámetros:
Los valores por defecto están fijados para una tabla de tres proposiciones atómicas en formato V/F.
Una vez hecha esta elección sólo queda pulsar el botón Generar la tabla de verdad, para que aparezca ya la tabla solicitada. El botón es como este (pero no es este, está en la barra superior): | ![]() |
2. Introducción de la fórmula
El siguiente paso consiste en introducir la fórmula cuya tabla de verdad se busca. Ni que decir tiene que ha de ser una fbf. Para introducir la fórmula hay que ceñirse a las convenciones sobre la equivalencia de caracteres generados por nuestros teclados y las conectivas del lenguaje formal, de acuerdo con la siguiente tabla:
Conectiva
|
Signo lógico | Representación simbólica con los teclados | Tecla o combinación de teclas | Apariencia |
Negador
|
¬
|
¬
|
En PC: Alt+Control+6, o bien AltGr+6 En Macintosh: Alt+6 |
|
Conjuntor
|
![]() |
&
|
Mayúsculas + 6 | |
Disyuntor
|
![]() |
v
|
Es la letra "v" (uve minúscula) | |
Implicador
|
![]() |
>
|
Es el signo "mayor que" | |
Coimplicador
|
![]() |
=
|
El signo "igual que" |
3. Generación de la tabla
Una vez que se ha introducido la fórmula, ya sólo queda hacer clic en el botón "Fabrica la tabla" para que aparezca la tabla de verdad en la rejilla.
4. Sugerencias
Es importante tener en cuenta algunas observaciones: