La definición del implicador (o el intercambiador)
El intercambiador es el título de un relato de
ciencia ficciónde F.W.Brown fue aprovechado por Douglas Hofstadter en su libro Gödel.
Escher, Bach: un eterno y grácil
bucle, (Barcelona, Ed. Tusquets) para bautizar a la equivalencia
lógica
de que nos ocupamos en esta sección: pq
¬p
q
(que no es más que la definición del implicador)
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
Fíjate que en lenguaje natural esta ley se puede expresar de la siguiente forma: "Una implicación es verdadera cuando p es falsa o cuando q es verdadera" (ya que el único caso en el una implicación es falsa es cuando el antecedente p es falso, y el consecuente q falso).
La definición del implicador La definición del implicador (intercambiador) se formula de la siguiente manera: p Expresada en palabras, la ley del intercambiador afirma que es equivalente afirmar que "si p es verdad, entonces q también debe ser verdad", y decir que "o p no es verdad, o q debe ser verdad". |
Práctica de la definición del implicador
Te invitamos a que contestes a las siguientes preguntas
para practicar la equivalencia lógica pq
¬p
q.