| 1 | Una de las formas de completar la frase siguiente no es correcta: LA INDUCCIÓN... | ||
| COMPLETA ES UNA TAUTOLOGÍA | |||
| LA INDUCCIÓN INCOMPLETA ES ILÓGICA | |||
| COMPLETA ES MUY FÁCIL DE REALIZAR SOBRE TODO EN LOS CASOS NUMEROSOS | |||
| COMPLETA NO AMPLIA NUESTROS CONOCIMIENTOS | |||
| 2 | Dogmatismo | ||
| es la confianza excesiva en la experiencia | |||
| es una forma de escepticismo | |||
| es la confianza excesiva en la capacidad de la razón y la aceptación de doctrinas sin justificación | |||
| es la defensa de dogmas religiosos | |||
| 3 | Lógica consiste en | ||
| estudiar la posiblidad de llegar a conocer la verdad | |||
| estudiar los diversos problemas relacionados con el ser | |||
| estudiar los tipos de conocimientos, la ciencia y la validez de sus métodos | |||
| estudiar las reglas de un razonamiento coherente | |||
| 4 | Coherente es sinónimo de | ||
| sincero | |||
| seguro | |||
| verdadero | |||
| lógico | |||
| 5 | Inducción en sentido lógico es | ||
| una tautología continuada | |||
| De varios conocimienos universales saltar a uno particular | |||
| conseguir que alguien haga lo que nosotros queremos | |||
| De varios conocimientos particulares saltar a uno universal | |||
| 6 | Inducción completa es . | ||
| el pasar del estudio de algunos casos particulares a un conocimiento universal | |||
| el pasar de un estudio de todos los casos particulares a un conocimiento particular | |||
| la aclaración definitiva de un asunto | |||
| el pasar de un estudio de todos los casos particulares a un conocimiento universal | |||
| 7 | Localiza una frase falsa | ||
| la inducción es un problema claro que ya no se discute | |||
| la deducción no amplía nuestros conocimientos | |||
| la inducción completa es una tautología y es dificil de aplicar, sobre todo en casos numerosos | |||
| el método científico empírico clásico, bien aplicado, hace altamente probables las conclusiones de la inducción incompleta | |||
| 8 | Localiza la frase verdadera | ||
| la inducción incompleta es una tautología | |||
| la deducción amplía mucho nuestros conocimientos | |||
| la inducción incompleta es fecunda | |||
| 9 | Cuando analizamos en qué estado se encuentra nuestra mente respecto a un juicio | ||
| nos fijamos en cómo encajan entre sí las distintas partes de un pensamiento | |||
| nos fijamos en si estamos en estado de ignorancia, duda, opinión o certeza | |||
| nos fijamos en su relación con la realidad | |||
| 10 | Concepto de escepticismo | ||
| Una corriente de pensamiento medieval muy común en Andalucía | |||
| Una forma de pensar que acentúa mucho la incapacidad de la mente humana para lograr la verdad | |||
| Una forma de pensar que acentúa mucho la importancia de la experiencia para llegar a conocer la verdad de las cosas | |||
| Una defensa a ultranza del valor de nuestros razonamientos | |||
| 11 | Teología Natural es | ||
| la reflexión filosófica ( a la luz de la razón ) sobre la existencia y la naturaleza de Dios | |||
| la reflexión filosófica sobre el origen, la naturaleza y el destino del ser humano | |||
| la reflexión filosófica sobre las características generales de cualquier ser | |||
| la reflexión filosófica sobre el Universo | |||
| 12 | Metafísica es | ||
| una parte de la filosofía que se ocupa de la coherencia de nuestros razonamientos | |||
| una parte de la filosofía que se ocupa de la ciencia y sus métodos | |||
| una parte de la filosofía que se ocupa de los problemas del hombre | |||
| una gran rama de la Filosofía que se ocupa del ser y sus problemas | |||
| 13 | Alguna frase verdadera | ||
| hay dos tipos de inducción: completa e incompleta , que plantean problemas diferentes | |||
| la deducción es el mejor método de conocimiento | |||
| el método empírico no hace avanzar la ciencia | |||
| la inducción incompleta es lógica | |||
| la inducción completa es ilógica y muy fecunda | |||
| 14 | La verdad o falsedad o error es una propiedad de | ||
| los juicios | |||
| la mente | |||
| el concepto | |||
| cualquier contenido mental | |||