1. "Sr. Profesor, la calificación que usted me ha dado no es 
adecuada. Piense que trabajo todo el día en una oficina siempre repleta de 
público y luego en casa con mis doce hermanos. Tengo, ciertamente, muy poco 
tiempo para preparar el material que usted da." Lógicamente es
a) RAZONABLE
b) NO RAZONABLE
2. "Es de esperar que el director de nuestro instituto se oponga a nuestra idea 
de organizar un baile de disfraces para final de curso, pues, como todo director 
de instituto, querrá que no se deteriore el edificio." Lógicamente es
a) RAZONABLE
b) NO RAZONABLE
3. "Nadie ha podido probar —y tú tampoco—- que Dios exista; luego tienes que 
aceptar que Dios no existe." Logicamente
a) razonable
b) no razonable
4. "Se ha roto la pierna porque yo ayer deseé que le ocurriera algo malo." 
Lógicamente...
a) no hay nada que decir. No es asunto de Lógica.
b) no razonable
c) razonable
5. "Os invito a que votéis al partido "H", porque como llegue a gobernar el 
partido "Z" pondrá en peligro el futuro de vuestras pensiones." Logicamente.....
a) Nada tiene que ver aquí la Lógica.
b) No razonable.
c) Razonable
6. "Os invito a que votéis al partido "H", porque en su programa, que 
intentaremos cumplir, aparecen una serie de mejoras como.............." 
Lógicamente ......
a) RAZONABLE
b) NO RAZONABLE
7. En el Congreso: "Denuncio públicamente que el Señor ............... 
............ del partido "H" ha abusado de su cargo y gastado fondos reservados 
en su propio provecho y en el de sus amigos". Alguien del partido "H" le 
responde: Perteneciendo Ud. al partido al que pertenece, lo mejor que haría 
sería callarse, porque algunos de su partido han hecho lo mismo" Este diálogo 
logicamente
a) NO ES RAZONABLE
b) ES MUY RAZONABLE
8. "Para empezar voy a quejarme de la falta de respeto que se ha tenido 
conmigo". Alguien dice: "Siempre habla un cojo" Lógicamente....
a) no razonable
b) muy razonable
9. "La racionalidad de una sociedad no se mide por el desarrollo cientifico-técnico 
sino por la capacidad de diálogo, de consenso en condiciones de libertad ( 
libres de manipulación y de extorsión)" Habermas quiere decir que
a) cuanto más desarrollo científico-técnico mas racional es la sociedad
b) cuanta más capacidad de dialogar más racional es la sociedad
c) a más libertad más racionalidad
d) la sociedad actual es altamente racional
e) la sociedad actual es muy racional
10. Las reglas para un diálogo razonable según Habermas son... (Localiza la que 
no corresponde con la opinión de Habermas)
a) INTELIGIBILIDAD (entender lo que expresamos)
b) SINCERIDAD (decir lo que pensamos)
c) CORRECIÓN (atribuir el mismo sentido a las mismas expresiones)
d) SIMETRIA DE PODER ( todos con el mismo poder)
e) DISTORSIÓN ( unos con más poder que otros, ya que no somos iguales)
11. Habermas es un filósofo............................... que escribe sobe el 
diálogo.
a) .... inglés del siglo XVIII.....
b) .... alemán actual (aún vivo en el 2002)
c) francés del siglo XIX
d) francés del siglo XX
12. Un juego en el que puedan participar todos los que se comprometan a respetar 
ciertas reglas es....
a) un disparate
b) un diálogo argumentativo
c) una forma como otra de perder el tiempo
13. Según Grice y Habermas las principales reglas de un diálogo argumentativo 
serían... (localiza la falsa)
a) Ppio.cooperativo: “aporte usted a la conversación de acuerdo con lo que se 
pretende y con el momento de ella en que estamos” 
b) Ppio. de cantidad: "su aportación sea ni mas ni menos informativa de lo 
necesario" 
c) Ppio. de Seriedad: "no aporte lo que crea que es falso ni aporte aquello de 
lo que no tiene pruebas adecuadas" 
d) Ppio. de claridad: "explíquese, usted, con claridad y con concisión: no sea 
oscuro, ni ambiguo. Sea escueto y proceda con orden"
e) Ppio. de distribución equitativa del poder: "nadie se encuentre en situación 
de ventaja desde el punto de vista del poder o dominio sobre los demás"
f) Ppio. de convencimiento: "intenta convencer al otro de tu verdad y lograr que 
se calle" .
14. Si TÉRMINOS ASEGURADORES son recursos para presentar como segura una opinión 
y así evitar que el otro me pida razones, marca los que son terminos 
aseguradores.
a) "RECIENTES ESTUDIOS CIENTIFICOS HAN DEMOSTRADO que........
b) EN MI MODESTA OPINIÓN A MÍ ME PARECE que....