| 1 | Una de las formas de completar la frase siguiente no es correcta: LA INDUCCIÓN... | ||
| COMPLETA ES UNA TAUTOLOGÍA | |||
| LA INDUCCIÓN INCOMPLETA ES ILÓGICA | |||
| COMPLETA ES MUY FÁCIL DE REALIZAR SOBRE TODO EN LOS CASOS NUMEROSOS | |||
| COMPLETA NO AMPLIA NUESTROS CONOCIMIENTOS | |||
| 2 | Dogmatismo | ||
| es la confianza excesiva en la experiencia | |||
| es una forma de escepticismo | |||
| es la confianza excesiva en la capacidad de la razón y la aceptación de doctrinas sin justificación | |||
| es la defensa de dogmas religiosos | |||
| 3 | Coherente es sinónimo de | ||
| sincero | |||
| seguro | |||
| verdadero | |||
| lógico | |||
| 4 | Inducción en sentido lógico es | ||
| una tautología continuada | |||
| De varios conocimienos universales saltar a uno particular | |||
| conseguir que alguien haga lo que nosotros queremos | |||
| De varios conocimientos particulares saltar a uno universal | |||
| 5 | Localiza la frase verdadera | ||
| la inducción incompleta es una tautología | |||
| la deducción amplía mucho nuestros conocimientos | |||
| la inducción incompleta es fecunda | |||
| 6 | Cuando analizamos en qué estado se encuentra nuestra mente respecto a un juicio | ||
| nos fijamos en cómo encajan entre sí las distintas partes de un pensamiento | |||
| nos fijamos en si estamos en estado de ignorancia, duda, opinión o certeza | |||
| nos fijamos en su relación con la realidad | |||
| 7 | La verdad o falsedad o error es una propiedad de | ||
| los juicios | |||
| la mente | |||
| el concepto | |||
| cualquier contenido mental | |||
| 8 | En Filosofía de la Ciencia una afirmación o negación es universal cuando | ||
| todo el mundo la entiende | |||
| todo el mundo está informado de ese asunto | |||
| su sujeto es un término universal o sea que abarca a todos los individuos de esa especie | |||
| 9 | ¿Qué se entiende por Empirismo? | ||
| Darle mucha importancia a los razonamientos tan claros como las matemáticas | |||
| Darle mucha importancia a la razón y a las ideas innatas | |||
| Darle mucha importancia a los valores sociales de justicia y libertad | |||
| Corriente de filosofía desarrollada en Francia durante el siglo XVII | |||
| Darle mucha importancia a la experiencia como camino de sabiduría | |||
| 10 | Completa la frase "La inducción ........... es la que realmente plantea problemas y ........... | ||
| ...incompleta..... posibilidades. | |||
| ..... incompleta.....cuestiones | |||
| ....completa.....soluciones razonables | |||
| ...... científica.....caminos sin salida | |||
| 11 | Cuando analizamos una proposición en clave de verdad nos fijamos en | ||
| su adecuación a la realidad, comparándola con ella | |||
| la relación de las distintas partes de esa frase entre sí | |||
| si estamos o no seguros del contenido de esa frase | |||
| su adecuación con lo que pensamos | |||
| 12 | El problema de Hume consiste en | ||
| cómo justificar afirmaciones particulares si no tenemos más que experiencias particulares | |||
| cómo en la experiencia concreta y particular de varios casos se puede apoyar una afirmación universal | |||
| cómo resolver los problemas sociales y políticos de su país | |||
| 13 | Estados de la mente ante un enunciado. Hay una respuesta que está fuera de lugar. | ||
| certeza | |||
| ignorancia | |||
| opinión | |||
| duda | |||
| verdad | |||
| 14 | Tener espíritu crítico... (Localiza una respuesta errónea) | ||
| quiere decir analizar concienzudamente las cosas antes de darlas por válidas | |||
| es una cosa fundamental en nuestros tiempos de tanta publicidad | |||
| implica no tragarte todo lo que te digan | |||
| no es importante en la vida | |||