| 1 | ¿Qué es un círculo vicioso? | ||
| 
 | 
 | Un círculo muy mal dibujado | |
| 
 | 
 | Un montón de cosas sin demostrar que no tienen relación entre sí | |
| 
 | 
 | Una demostración que, a través de diversos pasos, llega a apoyarse precisamente en lo que se quería demostrar | |
| 
 | 
 | La mejor manera de demostrar una cosa | |
| 2 | ¿Qué otro nombre recibe la Filosofía de la ciencia? | |||
| 
 | 
 | lógica | REGLA DE VALORACIÓN DEL TEST: Nº DE ACIERTOS menos Nº DE ERRORES = Nº DE PUNTOS. SE APRUEBA (nota 5) CON 9 PUNTOS. | |
| 
 | 
 | epistemología | ||
| 
 | 
 | ciencia | ||
| 
 | 
 | ontología | ||
| 3 | Entre estas frases hay una que no es verdadera. ¿Cuál? | ||
| 
 | 
 | El aceptar algo sin demostración racional no necesariamente es irracional | |
| 
 | 
 | El círculo vicioso nada demuestra, ya que presupone lo que hay que demostrar | |
| 
 | 
 | Es lógico exigir que todo se demuestre | |
| 
 | 
 | Es absurdo pedir demostración exhaustiva de todo | |
| 4 | ¿Cuál de estas respuestas expresa dos características del concepto de ciencia? | ||
| 
 | 
 | Es análogo e interesado | |
| 
 | 
 | Es algo indiscutible en los tiempos actuales y todos están de acuerdo | |
| 
 | 
 | Es claro y distinto | |
| 
 | 
 | Es objetivo e indiscutible | |
| 5 | Un paso del método empírico que consiste en delimitar el campo y ver ordenadamente utilizando instrumentos se llama | ||
| 
 | 
 | LEY CIENTÍFICA | |
| 
 | 
 | TEORÍA CIENTIFICA | |
| 
 | 
 | HIPÓTESIS CIENTÍFICA | |
| 
 | 
 | OBSERVACIÓN | |
| 6 | ¿¿En cuál de estas opciones todas las características son de los conocimientos formales? | ||
| 
 | 
 | se ocupan de las estructuras, son instrumentos y base para otros saberes, | |
| 
 | 
 | son ciencias experimentales, no hablan de contenidos ni de formas | |
| 
 | 
 | se ocupan de la coherencia, son ciencias experimentales, se ocupan de contenidos muy vitales | |
| 
 | 
 | se ocupan de las estructuras, son ciencias experimentales, están organizados, son abstractos | |
| 7 | Según un sentido muy estricto ¿ qué se entiende por ciencia? | ||
| 
 | 
 | conjunto de conocimientos elaborados empíricos sobre la Naturaleza | |
| 
 | 
 | conjunto de conocimientos elaborados | |
| 
 | 
 | un conjunto de conocimientos | |
| 
 | 
 | conjunto de conocimientos elaborados empíricos | |
| 8 | Según un sentido muy estricto ¿ qué se entiende por ciencia? | ||
| 
 | 
 | conjunto de conocimientos elaborados empíricos sobre la Naturaleza | |
| 
 | 
 | conjunto de conocimientos elaborados | |
| 
 | 
 | un conjunto de conocimientos | |
| 
 | 
 | conjunto de conocimientos elaborados empíricos | |
| 9 | ¿Es científica la filosofía? Selecciona la respuesta mejor. | ||
| 
 | 
 | ¡Claro! | |
| 
 | 
 | Seguro que sí | |
| 
 | 
 | En modo alguno | |
| 
 | 
 | Desde un punto de vista sí y desde otro punto de vista no | |
| 10 | Enunciar la regla que se cumple necesariamente a partir de las hipótesis cuya verificación dió positivo e intentar su expresión matemática, es un paso del método empírico que se conoce como | ||
| 
 | 
 | TEORÍA | |
| 
 | 
 | OBSERVACIÓN | |
| 
 | 
 | LEY | |
| 
 | 
 | VERIFICACIÓN | |
| 11 | ¿Cuál de estas opciones sería falsa? | ||
| 
 | 
 | el término "científico" tienes varios significados | |
| 
 | 
 | la ciencia no tiene nada que ver con la política | |
| 
 | 
 | los distintos significados del término "científico" no simepre son desinteresados | |
| 
 | 
 | la palabra "ciencia" es análoga. Hay,pues, que usarla con cuidado | |
| 12 | ¿Cuáles son los cinco pasos fundamentales, puestos en orden, del método empírico? | ||
| 
 | 
 | TEORÍA, DEMOSTRACIÓN, INDUCCIÓN, LEY Y VERIFICACIÓN | |
| 
 | 
 | OBSERVACIÓN, HIPÓTESIS, VERIFICACIÓN, LEY Y TEORÍA | |
| 
 | 
 | OBSERVACIÓN, TEORÍA, HIPÓTESIS, LEY Y VERIFICACIÓN | |
| 13 | ¿Cuál es la frase que mejor se refiere al método llamado "división"? | ||
| 
 | 
 | "A MÍ QUE ME LO DEMUESTREN" | |
| 
 | 
 | "LA GENERALIZACIÓN ES LA FORMA MÁS COMÚN DE EQUIVOCARSE" | |
| 
 | 
 | "DEFINIR ES EVITAR ERRORES | |
| 
 | 
 | "DIVIDE Y VENCERÁS | |
| 14 | La demostración impropiamente dicha se llama | ||
| 
 | 
 | INFERENCIA INMEDIATA | |
| 
 | 
 | INDUCCION | |
| 
 | 
 | INFERENCIA MEDIATA | |
| 
 | 
 | RAZONAMIENTO | |