| 1 | En una carta a su yerno Lafargue Marx escribía:"Lo cierto es que yo...." (completa la frase) | ||
| he pasado muchas penalidades e incluso hambre" | |||
| he luchado por la justicia" | |||
| no soy marxista" | |||
| no stoy de acuerdo con el Manifiesto del P.C." | |||
| 2 | Cuando el ser humano busca explicaciones racionales de lo que pasa y "al justificar la realidad, ya no se ocupa de transformarla" está cayendo en la alienación | |||
| política |
REGLA DE VALORACIÓN DEL TEST: Nº DE ACIERTOS menos Nº DE ERRORES = Nº DE PUNTOS. SE APRUEBA (nota 5) CON 9 PUNTOS |
|||
| religiosa | ||||
| filosófica | ||||
| económica | ||||
| 3 | REFORMISTA quiere decir | ||
| que quiere arreglar las cosas | |||
| que quiere arreglar las cosas profundamente | |||
| que no quiere arreglar las cosas | |||
| que quiere arreglar las cosas superficialmente | |||
| 4 | TECNOCRACIA significa | ||
| democracia popular | |||
| oposición al poder de los técnicos | |||
| defensa del poder de los técnicos | |||
| dictadura del proletariado | |||
| 5 | Cuando Marx habla de SUPER o SUPRAESTRUCTURA se refiere a | ||
| las bases económicas de la sociedad | |||
| la filosofía y la religión | |||
| las relaciones entre las personas y los grupos | |||
| las formas de pensar y sus manifestaciones | |||
| 6 | La frase de Marx "Los filósofos no han hecho más que contemplar el mundo, ahora se trata de transformarlo" quiere decir | ||
| que no hay que dedicarse a la filosofía | |||
| que hay que reflexionar sobre la injusticia, hacer "filosofía de la miseria" | |||
| que la filosofía ha de ser teórica y práctica e, incluso, revolucionaria | |||
| que la filosofía ha sido muy útil para transformar el mundo | |||
| 7 | Cuando Marx dice que "La religión es el opio del pueblo" está diciendo que | ||
| la religión es una forma de organización económica | |||
| la religión es una forma de hacernos más libres | |||
| la religión nos tranquiliza y nos hace luchar por la paz | |||
| la religión nos adormece y nos impide luchar por nuestros derechos | |||
| 8 | La alienación económica tiene su raíz en | ||
| el recorte de los presupuestos | |||
| la religión | |||
| la forma de pensar del obrero | |||
| la plusvalía | |||
| 9 | Alguna de estas frases es de Marx. Señálala. | ||
| "Para el materialismo nada hay de definitivo, de absoluto, de sagrado" | |||
| "Para el materialismo todo es definitivo, absoluto, sagrado" | |||
| "Para la dialéctica nada hay de definitivo, de absoluto, de sagrado" | |||
| "Para la dialéctica todo es definitivo, absoluto, sagrado" | |||
| 10 | NEOLIBERALISMO es | ||
| otra forma mas fina de decir "comunismo" | |||
| otra forma de decir "liberalismo" | |||
| una vuelta al liberalismo antiguo con las condiciones económicas antiguas | |||
| una vuelta al liberalismo eliminando las correciones que se le habían hecho | |||
| 11 | Entre estas supuestas medidas de gobierno liberales hay una que no "liberal". ¿Cuál y por qué? | ||
| elimine la propieda privada de las industrias | |||
| intervenga el gobierno lo menos posible | |||
| procure equilibrar las grandes variables socioeconómicas | |||
| abra las fronteras a mercancías y capitales | |||
| 12 | Ideología, en un sentido genérico y neutral, sería | ||
| un conjunto de filosofías | |||
| un conjunto de ideas e interpretaciones del mundo | |||
| un conjunto de religiones | |||
| un conjunto de sistemas de producción | |||
| 13 | El uso más corriente de "ideología" en el marxismo es | ||
| conjunto de pensamientos que dan una imagen falseada de la realidad y de las condiciones en que viven los seres humanos en ella | |||
| conjunto de convencimientos en torno a la historia | |||
| conjunto de ideas e interpretaciones del mundo | |||
| conjunto de sistemas de producción e intercambio de bienes | |||
| 14 | Cuando Marx habla de BASE o de INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA o de MODO DE PRODUCCIÓN incluye... (Localiza error) | ||
| las manifestaciones artísticas | |||
| las máquinas y herramientas que se tienen (son las llamadas "fuerzas productivas") | |||
| condiciones y recursos naturales relacionados con la materia prima (pertenece a las condiciones de producción) | |||