| 1 | ¿En cuál de estas opciones todas las citadas son ciencias formales? | |||
| Lógica, lingüística y química | REGLA DE VALORACIÓN DEL TEST: Nº DE ACIERTOS menos Nº DE ERRORES = Nº DE PUNTOS. SE APRUEBA (nota 5) CON 9 PUNTOS. | |||
| Matemáticas, lingüística y lógica | ||||
| Geometría, lengua e historia | ||||
| 2 | Un proceso de razonamiento para llegar a lo poco o nada conocido a partir de algo ya conocido, se llama | ||
| CLASIFICACIÓN | |||
| INDUCCIÓN | |||
| SILOGISMO | |||
| DEMOSTRACIÓN | |||
| 3 | Comprobar si las hipótesis formuladas se ajustan a la realidad y qué tipo de correlación se descubre, es un paso del método empírico que se llama | ||
| TEORÍA | |||
| HIPÓTESIS | |||
| LEY | |||
| VERIFICACIÓN | |||
| 4 | ¿Se puede demostrar todo completamente? | ||
| Se pueden demostrar ciertas cosas, pero apoyándonos en presupuestos | |||
| Todo no, pero lo que se demuestra se demuestra totalmente sin presuponer nada | |||
| No hay nada que se pueda demostrar | |||
| 5 | ¿Cómo se pasa de tener unos conocimientos ordinarios a tenerlos elaborados? | ||
| mediante el estudio y la investigación | |||
| acumulando información no organizada | |||
| automáticamente, ya que unos implican los otros | |||
| de ningún modo, ya que no es posible | |||
| 6 | Un tipo de conocimiento que, a partir de la experiencia, se ocupa de la conexión entre diversos aspectos de un fenómeno, buscando más el cómo que el por qué se llama | ||
| filosófico | |||
| normal | |||
| ontológico | |||
| empírico | |||
| 7 | El suponer unas formas concretas de relacionarse los diversos aspectos implicados en el fenómeno que se estudia se llama | ||
| TEORÍA CIENTÍFICA | |||
| LEY CIENTÍFICA | |||
| HIPÓTESIS | |||
| COMPROBACIÓN | |||
| 8 | Un paso del método empírico que consiste en delimitar el campo y ver ordenadamente utilizando instrumentos se llama | ||
| OBSERVACIÓN | |||
| TEORÍA CIENTÍFICA | |||
| HIPÓTESIS CIENTÍFICA | |||
| LEY CIENTÍFICA | |||
| 9 | En una de estas cuatro cosas NO consiste la elaboración de nuestro conocimiento. ¿Cuál es la que está equivocada? | ||
| hacerlo lo más universal posible | |||
| hacerlo lo más organizado posible | |||
| hacerlo lo más justificado posible | |||
| hacerlo lo más cómodo posible | |||
| 10 | ¿Qué es un postulado? | ||
| Algo demostrado pero que se duda de su valor | |||
| Algo que es un error | |||
| Algo desconocido pero que se puede investigar | |||
| Un conocimiento que se usa como base válida de una demostración pero que a su vez no se demuestra | |||
| 11 | El principio de no contradicción se enuncia así: | ||
| Todo ser tiene una causa proporcionada que lo ha producido | |||
| Todo ser es contradictorio | |||
| No se puede afirmar A y noA simultáneamente y desde el mismo punto de vista | |||
| La forma de avanzar es el diálogo y la contradicción | |||
| 12 | Descomponer un todo en sus partes más simples y componer un todo a partir de sus elementos más simples es | ||
| demostrar y perfilar | |||
| demostrar y analizar | |||
| sintetizar y componer | |||
| analizar y sintetizar | |||
| 13 | Tras el debate español de "las humanidades" están latentes (Selecciona la respuesta más completa) | ||
| diversas formas de entender las ciencias | |||
| Nada, no hay nada latente. hay que aceptar lo que se dice públicamente | |||
| intereses económicos exclusivamente | |||
| distintas formas de entender "la ciencia" y "diversos intereses políticos" | |||
| 14 | ¿Cuál de estas cuatro respuestas expresa mejor los tipos de definición? | ||
| esencial, etimológica, causal y determinada | |||
| negativa / positiva / nominal / esencial y causal | |||
| negativa/positiva y nominal/real (esencial/descriptiva y causal) | |||
| negativa / nominal y esencial | |||