| 1. INFORMACIÓN COMPLETA
  2.
INFORMACIÓN   EXPLICITAMENTE
CONSCIENTE  DE   SUS INTERESES
                                                                                    
 3. 
METODOLOGICAMENTE  CORRECTA  
         
          
            a) ¿hay alusiones
            metodologicas?
            b)
¿piensas que usa el método correcto? 
            c)
¿por qué?
            d) ¿qué presupuestos supone?
            e) ¿da pruebas o razones?  
             f)
¿cuáles?
            e) ¿está bien argumentado?  
            g) ¿está suficientemente probado?                    
                     4. INFORMACIÓN CLARA 
 
          
            a) ¿procede ordenadamente?
            b) ¿expone las conceptos básicos con claridad o de forma confusa?
            c)
¿las definiciones son buenas o no respetan las reglas mínimas de una definición? 
            e)
el lenguaje te parece apropiado?   5. INFORMACIÓN
VERDADERA
        (lo mas objetiva posible) 
          
            a) las pruebas en que se apoya ¿son válidas?
            b) ¿se podría concluir o demostrar lo contrario?
            c) lo que se expone ¿es simple opinión o es
            ciencia de algún tipo?
            d)
¿hay una exptrapolación, saliéndose  del
campo de la ciencia cultivada en este caso?
              e) en
resumen: ¿te parece que lo que afirma es verdad? ¿por que?  
6. INFORMACIÓN PRÁCTICA 
 
 
          
            a)   ¿lo que afirma o niega en esa información
            tiene alguna consecuencia para tu vida?
            b)  
            señala alguna posible consecuencia
            c) 
             de esa información , ¿se puede lógicamente sacar
alguna norma elemental  para tu
vida?
            d)   
            en caso afirmativo ¿qué tipo de norma?
            (instrumental-técnica, ética, religiosa, política,
jurídica…)   
            e)  ¿es necesaria esa información?     ¿para qué?
            f)  ¿es útil esa información?    ¿para qué?
                                                           
    
   |