|  |  | 
  Presentación:
  Tríptico en formato A-3 (escrito y bien presentado por las 6 caras)Librito tamaño cuartillaTrabajo normal con páginas A-4Formato página web (se entrega en un 
  diskette o CD) hecho personalmente o por parejas apartados mínimos que debe tener:
    1 - varias definiciones de filosofía con su autor correspondiente 
    (las copias y las comentas brevemente)2 - tu definición personal de filosofía 
    (comentando por qué pongo esa definición y no otra)3 - pequeña colección de preguntas filosóficas4 - principales ramas de la filosofía, con alguna orientación sobre sus 
    temas5 - encuadrar la filosofía dentro del conjunto de nuestros conocimientos6 - pequeña colección de máximas filosóficas, con sus autores7 - algunas máximas filosóficas 
    originales8 - 16 filósofos importantes a lo largo de la historia: nombre, fechas, 
    lugares y, a ser posible, fotos  
    (situarlos en un eje cronológico claro)9 - material mínimo de apoyo que hace falta para poder estudiar la 
    filosofía de bachillerato (libros, 
    paginas web, recursos informáticos...)10 - definición de, al menos, estos doce términos básicos de filosofía:
      inducciónempirismoracionalismológicaescepticismocriticismoagnosticismocienciadogmatismorazonamientoneoliberalismorelativismo11 
    - Breve presentación de, al menos, seis obras claves de la 
    filosofía a lo largo de la historia (obras, autores, épocas, algo sobre el 
    tema)13 - La filosofía en la Educación 
    Secundaria (Obligatoria y Postobligatoria) 14 - 
    comentario sincero y personal sobre tu experiencia de la filosofía o 
    sobre cualquier aspecto de este trabajo15 - fuentes de inspiración de este trabajo: ¿de dónde has
     sacado la 
    información? (Expresar todas las 
    fuentes con detalles)Algunas posibles ampliaciones:
  la máxima filosófica que más te ha hecho pensaranécdotas curiosas de algunos filósofoscualquier otro aspecto que creas conveniente añadir |