| 1 | De estas tres reglas UNA NO ES de Morgan | ||
| Si negamos una relación de conjunción podemos afirmar una relación de disyunción incluyente entre las dos primeras proposiciones negadas | |||
| Si negamos una relación de conjunción podemos afirmar una relación de disyunción excluyente entre las dos primeras proposiciones negadas | |||
| Si negamos una relación de disyunción incluyente podemos afirmar una relación de conjunción entre las dos primeras proposiciones negadas | |||
| 2 | Conectiva negación: Marca la proposición que incluya la conectiva negación. | ||
| Ni como ni duermo | |||
| Juan es alto | |||
| Ellos vienen | |||
| 3 | Marca la proposición que NO tenga conectiva "disyunción inclusiva o incluyente". | ||
| "Viene o sueña con Berlín" | |||
| "Viene o no viene" | |||
| "Ella sabe inglés o francés" | |||
| 4 | Conectiva disyunción excluyente. Localiza la que no es. | ||
| "Caminas o estás preocupado" | |||
| "Juan es alto o no es alto" | |||
| "Comes o ayunas" | |||
| "Vienes o no vienes | |||
| 5 | De estos ejemplos hay uno que NOo incluye la conectiva condicional. ¿Cuál es? | ||
| "SIEMPRE QUE vengas en buen plan, te recibiré con gusto" | |||
| "SI vienes, te regalo el libro" | |||
| "SÓLO SI me llama, lo perdonaré" | |||
| 6 | Una característica que NO le va a la Lógica proposicional. | ||
| DISTINGUE EN LA PROPOSICIÓN SUJETO/CÓPULA Y PREDICADO | |||
| ANALIZA ESTRUCTURAS | |||
| CIENCIA FORMAL | |||
| TOMA LA PROPOSICIÓN COMO UNIDAD DE ANÁLISIS | |||
| 7 | Localiza la proposición atómica. | ||
| "Nosotros esperamos con mucho interés el resultado de la petición" | |||
| "Si estudias y trabajas, te irá bien" | |||
| "Si no te callas no te enterarás bien del asunto" | |||
| 8 | La regla de la eliminación de la condición negando el consecuente se aplica a las proposiciones | ||
| que resultan de combinar una negación con una bicondición | |||
| bicondicionales | |||
| a la combinación de una relación condicional con la negación del consecuente | |||
| que tienen una disyunción incluyente | |||
| condicionales | |||
| 9 | Una proposición es simplemente consistente cuando | ||
| su tabla de valores da uno y cero | |||
| cuando su tabla de valores siempre da uno | |||
| cuando siempre es verdad | |||
| cuando su tabla de valores siempre da cero | |||
| cuando nunca es verdad | |||
| 10 | Localiza una falsa definición de "Proposición atómica". | ||
| la simple afirmación | |||
| la que no consta de dos proposiciones mas chicas | |||
| la que no incluye conectiva | |||
| 11 | Resumen de la tabla de valores de la condición | ||
| Siempre es falso menos cuando el antecedente es verdadero y el consecuente falso. | |||
| Nunca es verdad menos cuando el antecedente es verdadero y el consecuente falso. | |||
| Siempre es verdad menos cuando el antecedente es verdadero y el consecuente falso. | |||
| 12 | La conectiva condicional implica | ||
| que si una proposición se cumple la otra también | |||
| que una proposición excluye a la otra | |||
| que ambas proposiciones son semejantes | |||
| que ambas proposiciones son iguales | |||
| 13 | Alguno de estos ejemplos NO incluye conectiva bicondicional. | ||
| Si estudias bien esta materia podrás aprobar el examen | |||
| Sólo si vienes y me traes el cetificado te puedo dar el documento | |||
| Unicamente en el casi de que me llame le pregunto por sus hijos | |||
| 14 | La conectiva conjunción implica | ||
| unión de las proposiciones | |||
| oposición parcial de las proposiciones | |||
| negación de las proposiciones | |||
| oposición total entre proposiciones | |||