| 1 | Una proposición molecular contradictoria es la | ||
| que siempre vale | |||
| que tiene dos partes diferentes | |||
| que es verdadera siempre | |||
| que es siempre falsa | |||
| 2 | Localiza la proposición dentro de un grupo de no proposiciones | ||
| "¿Habrá huelga mañana?" | |||
| "Este asunto no es recomendable para nadie" | |||
| "Ojalá que llueva café" | |||
| "Hazme el favor de prestarme un lápiz" | |||
| "Vete ya | |||
| 3 | El resumen de la tabla de valores de la proposición negativa | ||
| Una proposición y su negación tienen los mismos valores | |||
| Una proposición y su negación tienen valores iguales | |||
| La negación tiene los valores cambiados con la proposición atómica que niega | |||
| 4 | ¿Qué tabla aplicar a " Hablo y no hablo" para saber sus valores? | ||
| tabla de la negación | |||
| tabla de la negación y de la bicondición | |||
| tabla de la negación y tabla de la conjunción | |||
| 5 | Una proposición es sinónimo de | ||
| argumentación | |||
| expresión de una propuesta o deseo | |||
| concepto | |||
| afirmación o negación | |||
| 6 | Resumen de la tabla de valores de la bicondición | ||
| Una proposición formada por dos atómicas relacionadas por disyunción incluyente sólo es falsa cuando las dos atómicas son falsas | |||
| Una prop. molecular formada por dos atómicas unidas por condición siempre es verdadera menos cuando es verdadero el antecedente y falso el consecuente. | |||
| Una prop. molecular formada por dos atómicas unidas por bicondición es verdadera siempre que ambos componentes tengan el mismo valor de verdad o falsedad | |||
| 7 | Atención a la " cualidad de la proposición " quiere decir | ||
| fijarse en la extensión del sujeto | |||
| fijarse en si afirma o niega | |||
| fijarse en la verdad de lo que se expresa | |||
| fijarse en la cantidad del sujeto | |||
| fijarse en cómo está escrita | |||
| 8 | Para hacer un análisis de la coherencia de las proposiciones se utilizan las tablas | ||
| de sumar, restar y multiplicar | |||
| de logaritmos | |||
| de coherencia y certeza | |||
| de valores de verdad y falsedad | |||
| 9 | Una proposición tautológica es | ||
| UNA TONTERÍA | |||
| UN DISPARATE | |||
| UN ERROR | |||
| UNA REGLA LÓGICA | |||
| 10 | Conectiva disyunción inclusiva o incluyente. Localiza la que NO es. | ||
| "Caminas o estás preocupado" | |||
| Si " Eres estudiante de 1º o deportista... | |||
| "Vienes o no vienes | |||
| 11 | La conectiva disyunción excluyente implica | ||
| que los dos polos son compatibles | |||
| que no afecta a la compatibilidad de los extremos | |||
| los dos polos son incompatibles | |||
| 12 | Localíza la frase en que estén solamente destacadas todas las variables proposicionales (en mayúsculas) | ||
| ELLOS VIENEN sólo si NO LOS LLAMAMOS | |||
| ELLOS VIENEN sólo si LOS LLAMAMOS | |||
| ELLOS VIENEN sólo SI LOS LLAMAMOS | |||
| 13 | Los corchetes y llaves sirven para (localiza la respuesta más exacta) | ||
| que el signo que precede afecta a todo el conjunto | |||
| que lo que hay dentro no cuenta a efectos de cálculo | |||
| que lo que está en su interior funciona como un todo | |||
| que lo que está en su interior funciona como un todo y ya se han usado paréntesis | |||
| 14 | La regla de eliminación de la negación dice | ||
| que dos negaciones afirman | |||
| una proposición y su negación pueden ser las dos a la vez verderas | |||
| que es mejor no negarse cuando no hay más remedio | |||
| que le negativismo no conduce a nada | |||