Síntesis de algunas ideas de Jürgen Habermas
"la racionalidad de una sociedad
no se mide por el desarrollo cientifico-técnico sino por la capacidad de diálogo,
de consenso en condiciones de libertad ( libres de manipulación y de extorsión)"
Poner
el diálogo, el consenso como la medida del progreso de una sociedad es algo utópico.
Las formas concretas de llevarlo a cabo es tarea de los agentes sociales.
Para
que este diálogo sea racional, según Habermas, deben cumplirse los siguientes
criterios:
![]() |
INTELIGIBILIDAD
(entender lo que decimos) |
![]() |
SINCERIDAD (decir lo que pensamos) |
![]() |
CORRECCIÓN
(no atribuimos sentidos distintos a las expresiones) |
![]() |
NO
HAYA DISTORSIONES (simetría de los participantes, no haya
más poder de unos,...) |