La conjunción es una función veritativa que es verdadera cuando sus dos componentes son verdaderos, y falsa en los demás casos.
También se usa
la voz “conjuntor” para referirse
a la conectiva que denota esta función y a la proposición compuesta
en la que actúa
como conectiva dominante. La conjunción de p y q se representa pq,
y a veces: p&q, o bien
p•q.
La conjunción se define por la siguiente tabla de verdad:
![]() |
||
(v. conectiva, función veritativa)
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |