UN POSIBLE 
ESQUEMA PARA ACLARARNOS
| UNA FORMA DE CLASIFICAR NUESTROS CONOCIMIENTOS O SABERES | ||||||
| 1º SABERES NORMALES, ORDINARIOS (no elaborados) | Ejemplo: "hoy estoy muy contento", "El I.E.S. P. Picasso se encuentra en la Avenida Ontur" | |||||
|   | ||||||
| 2º SABERES ELABORADOS | Se dividen en cuatro tipos | |||||
| 
       Elaborarlos es hacerlos 1. lo más universales (válidos para todos los casos y con lenguaje inteligible para la comunidad científica) | 
       
 
 | FORMALES o INSTRUMENTALES: analizan la estructura o forma ( partes y relación entre ellas). Ej: matemáticas, lingüística, lógica) | ||||
| 2. justificados (dando motivos y razones de las cosas que se afirman o se niegan) | 
       
 | EXPERIMENTALES: analizan el cómo suceden las cosas basándose en la experiencia. Ej: Física, Química, Historia | ||||
| y 3. organizados posible (puestos en orden) | 
       
 
 | FILOSÓFICOS: analizan el por qué lo más profundo posible de la totalidad de la realidad usando el razonamiento. Ejemplo: filosofía de la ciencia, ÉTICA | ||||
| Nota: estas tres características se intentan conseguir lo más posible en los cuatro tipos de conocimientos que se encuentran a la derecha de esta frase | 
       
 
 | TEOLÓGICOS: analizan el por qué lo más profundo posible de la totalidad de la realidad usando el razonamiento y apoyándose en una fe religiosa concreta (Islám, Catolicismo..). Ejemplo: Teología islámica, teología católica. | ||||