ORTEGA Y GASSET | CONTEXTO HISTORICO |
|
1925. | -Publica
La deshumanización del arte. |
|
1929. | -Dimisión
de su cátedra por problemas políticos. Da los cursos libres en el teatro Barceló, de Madrid, de los que
saldrá ¿Qué es la filosofía? |
Comienza la crisis económica mundial en el «Viernes negro> de Wall Street. |
1930. | -Retorno
a la Universidad. Militancia republicana. |
|
1931 | .-Funda, junto
con R. Pérez de Ayala y
G.
Marañón, la
Agrupación al Servicio de
la República. Es elegido diputado a |
-El 14 de abril se declara la II
República española. |
1932. | -Comienza sus críticas rectificadoras de la República. | Levantamiento antirrepublicano del |
1933. | Comienza
el
bienio negro para la |
|
1934. | -Publicación de En torno a Galileo. | -Revolución en Asturias a imitación de |
1935. | -Homenaje de la Universidad. Ortega es elegido presidente del <Pen Club>. | |
1936. | -Ortega abandona España hacia París y, más tarde, marchará a Holanda y Argentina | -Triunfo electoral del Frente Popular. |
1939. | -Finaliza
la guerra civil española. Con |
|
1940. | -Publicación
de Ideas y creencias. |
|
1941. | -Estados
Unidos entra en la segunda |
|
1942. |
-Ortega
fija su residencia en Portugal, |
|
1945 | .-Regresa a España. | -Termina la segunda guerra mundial con el primer bombardeo atómico
de |
l946. | -Conferencia
en el Ateneo de Madrid. |
|
1948. | Funda
en
Madrid, junto con su discípulo y amigo |
|
1949. | -Ciclo
de conferencias con el título de <El hombre y la gente>. |
-Creación de la OTAN. |
l950. | Comienza el retorno de los embajadores a Madrid, | |
1951. | -España
es admitida en la UNESCO. |
|
1953. | -Concordato
de España con la Santa Sede. |
|
1955. | Muere Ortega en Madrid, el 18 de octubre. | -España ingresa en la ONU. |