[La función de barra de vínculos no está disponible en este sitio Web]
| Machado y Ruiz, Antonio (1875-1939) | 
       | Algunos escritos | 
Algunos escritos
| Nunca 
		perseguí la gloria ni dejar en la memoria de los hombres mi canción .... 
 | ¿Para qué 
		llamar caminos a los surcos del azar?.... | En 
		preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder.... Y a preguntas sin respuesta ¿quién te podrá responder? | |
| Es el 
		mejor de los buenos quien sabe que en esta vida todo es cuestión de medida: un poco más, algo menos... | ...El 
		bueno es el que guarda, cual venta del camino, para el sediento el agua, para el borracho el vino. | Ayer soñé 
		que veía a Dios y que a Dios hablaba; y soñé que Dios me oía... Después soñé que soñaba. | |
| De diez 
		cabezas, nueve embisten y una piensa. | Caminante, son tus huellas el camino, y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar. | La verdad 
		es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés | |
| -- 
		Nuestro español bosteza. ¿Es hambre? ¿Sueño? ¿Hastío? Doctor, ¿tendrá el estómago vacío? -- El vacío es más bien en la cabeza | Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón. | Todo pasa 
		y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar | |
|  | (reflexiones, humanistas, populares, socialistas) 
 | 
| 
 | sinceras reflexiones que lo 
      humanizan y acercan al 
		pueblo 
 | 
| 
 | comienza por la superación del solipsismo subjetivista (centrar la filosofía en el yo y no poder justificar la existencia de lo exterior al yo) tan común en el siglo XIX: esencial heterogeneidad del ser (yo-los otros) 
 | 
| 
 | llegar a la conciencia universal de todas las cosas es una tarea que sólo puede realizarse por una forma de pensar nueva que dé cabida a la intuición: el pensar poético | 
| 
 | este pensar poético sigue la lógica poética: es "una lógica real que no admite supuestos, conceptos inmutables, sino realidades vivas, inmóviles pero en perpetuo cambio; una lógica en que todo razonamiento ha de adoptar la manera fluida de la intuición" | 
| 
 | "La misión del poeta es precisamente superar la Nada, la oscura pizarra del no ser, para revelarnos la esencial y rica heterogeneidad del ser, lo cual sólo puede hacer sobre la base de la lógica poética, que ha de fundamentar a su vez un lenguaje poético"J.L.Abellán. o.c.ág. 546. | 
| 
 | se inclina hacia el socialismo y defiende las ideas republicanas y ayuda a implantar la República | 
[La función de barra de vínculos no está disponible en este sitio Web]